"La Cometa"

Si quieres que la diversión sea completa, no olvides que también puedes hacer una cometa para echarla a volar tú mismo. Una manualidad muy sencilla, barata y divertida, para estimular la inteligencia y la imaginación. ¡Perfecta para los más pequeños de la casa! Y cuando por fin tengas tu diseño, tendrás que echar a volar la cometa. Pero antes de poner un pie en la calle, asegúrate de que es el día adecuado para volar una cometa. El viento muy fuerte tirará tu cometa al suelo, pero una brisa continúa y ligera deslizará tu cometa con suavidad. Es un artefacto volador más pesado que el aire (aerodino), que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que participan principalmente adultos; desde 1980 se hacen concursos a la antigua usanza en los que intervienen cientos de concursantes. Debido a su propia construcción lo habitual es desplegar las cometas en lugares abiertos y ventosos, como descampados o playas. Volar las cometas es un entretenimiento individual y colectivo. Los niños que ya conocen  como mantener su cometa en el aire compiten con otros niños   por quién logra alcanzar mayor altura. Elaborarlo no requiere de mucho gasto, pero sí de tiempo. Solo necesitas  maderas livianas para las aristas, pabilos para los frenos, colas, cintas de tela  y  papel de seda. Enseña a tu pequeño a crear bellos cometas utilizando su imaginación al máximo. Una vez lista, ve con tu pequeño a algún parque o lugar despejado y muéstrale cómo hacer volar su cometa. En ese acto no solo pasarán un tiempo juntos, sino le enseñarás el valor del esfuerzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentaciço